Se ha graduado la primera promoción del Master in Management of International Tourism de Ostelea, Tourism Management School (Madrid)
Durante el curso académico 2017/2018 he tenido el orgullo y el honor de ser profesor universitario en la escuela de negocios Ostelea, Tourism Management School, en el Campus de Madrid. Más específicamente, he sido responsable de la docencia de varias asignaturas dentro de una excelente titulación impartida íntegramente en inglés, el Master in Management of International Tourism, que capacita a los alumnos para gestionar empresas y destinos turísticos en un contexto globalizado y cada vez más complejo, desarrollando sus habilidades de comunicación, sus capacidades analíticas y sus conocimientos en gestión de empresas y proyectos.
Dentro del plan de estudios de la mencionada titulación, he sido coordinador de la asignatura Operations and Quality in Tourism Sectors, y, además, he impartido varias sesiones sobre turismo sostenible dentro de la asignatura de Global Strategic Analysis in Tourism. Adicionalmente, también he sido responsable de la docencia de las sesiones correspondientes al Trabajo de Fin de Máster (Final Master’s Thesis – FMT), y he supervisado a dos grupos de trabajo que en su momento eligieron la modalidad de proyecto de investigación para completar su tesina de fin de máster.
Sin embargo, lo más importante de esta experiencia no son las asignaturas de las que he sido responsable, ni tampoco las horas totales de docencia, porque los verdaderos protagonistas de esta primera promoción del máster han sido y siempre serán mis alumnos. Un total de diecisiete magníficas personas procedentes de diferentes países del mundo (Reino Unido, Bélgica, Líbano, Lituania, Rusia, Costa Rica, España, Italia, Colombia), que han conformado un excelente grupo de aprendizaje y que han mostrado siempre un elevado interés por las cuestiones que han sido tratadas en clase, actuando siempre con profesionalidad, responsabilidad y con una actitud positiva y respetuosa hacia sus compañeros y hacia mi persona.
Ha sido todo un placer, un honor y un orgullo conversar abiertamente con mis alumnos sobre las diferentes modalidades de desarrollo turístico y sobre diversos aspectos de la sostenibilidad turística, generando debates que han tenido como objetivo fomentar la reflexión y el pensamiento crítico sobre las múltiples cuestiones sociales, medioambientales y económicas que pueden poner en riesgo un sistema turístico sostenible en el largo plazo.
Ha sido igualmente interesante analizar conjuntamente una gran variedad de aspectos relacionados con la gestión de las operaciones en el sector turístico y hotelero, así como profundizar en las diversas teorías sobre gestión de la calidad y en los diferentes sistemas de calidad turística existentes en España y en el ámbito internacional. Conocimientos que, entre todos, hemos sido capaces de enriquecer mediante la formulación de diversos debates, mediante la aplicación del método del caso y también a través del visionado de diversos documentales de actualidad sobre el sector turístico. Igualmente, durante las asignaturas que he tenido el honor de impartir, hemos podido realizar varias visitas externas para completar la formación y capacitación de los alumnos, incluyendo el Hotel WeAre Chamartín y el Hotel ME Madrid, además de haber disfrutado de un interesante recorrido por la historia y las leyendas del centro histórico de Madrid a cargo de un divertido guía turístico.
Pero, sin lugar a dudas, considero que ser profesor universitario en Ostelea ha sido la experiencia profesional y personal más maravillosa de mi vida, porque lo más gratificante que puede conseguir un docente es la satisfacción y la felicitación por parte de sus alumnos, y eso no tiene precio ni valor económico en el mercado, porque se convertirá para siempre en un recuerdo inolvidable en mi memoria. Un recuerdo que siempre me mostrará la alegría, la creatividad, la frescura y la gratitud de mis estudiantes, diecisiete personas de las cuales me siento orgulloso y de las que estoy convencido que van a completar una brillante carrera profesional en su futuro, pero sin olvidar lo más importante, y es que mis diecisiete alumnos van a ser grandes personas en un mundo cada vez más complejo.
Por todo ello, gracias a todos y cada uno de mis alumnos, que siempre estarán en mis recuerdos: Gaia Pérez, Giulia Porcu, Silvia Llopart Alen, Danielle Banfield, Álvaro Bernabé Urrez, Antonio Autonell, Daniel Alía Pujol, Juan Botero Piedrahita, Rana Assad, Marisol Alonso Cue, Marie Annie Poncin, Inna Kunitsa, Eglé Marija Poniskaityté, María José Moreno Fuentes, Emanuele Petruzzella, Paola María Rojas Chévez y Antonela Topuzovic.
0 comentarios